Sonómetro

arquitectura / intervenciones urbanas

Sonómetro es un espacio especialmente diseñado y construido por Espacios Resonantes para albergar una sala de escucha multicanal. Es una estructura arquitectónica con cualidades acústicas basadas en reflexiones concéntricas esféricas, concebida específicamente para la escucha de obras sonoras envolventes en formato multicanal. Funciona como un laboratorio de creación de arquitecturas aurales, entendidas como la materialización del espacio arquitectónico a partir de la percepción auditiva del sonido. Su estreno fue en el corazón de Santiago, específicamente en la Plaza Oriente del Centro Cultural GAM, donde durante un mes y medio ofreció una programación con 20 artistas en 5 funciones diferentes que se repetían cada semana. Esta instalación sonora fue parte del II Festival Espacios Resonantes de Arquitectura y Escucha

El dispositivo consiste en una estructura reverberante de forma esférica, equipada con un sistema de espacialización 16.1. En conjunto, esta configuración permite generar una experiencia inmersiva de alta definición acústica. Al interior de Sonómetro, los oyentes pueden experimentar obras sonoras en un entorno controlado, gracias a un sistema que permite posicionar el sonido en cualquier punto del espacio, manipulando la respuesta acústica del entorno para simular arquitecturas aurales a través de la escucha.

La estructura está compuesta por una esfera geodésica prefabricada de 5 metros de diámetro. En su ecuador se proyecta una malla suspendida que sirve como plataforma para los oyentes. Distribuidos de forma equidistante en el perímetro de la esfera, se instalan 15 monitores que configuran el sonido envolvente. Además, un altavoz omnidireccional en el centro y un subwoofer en la parte inferior completan el sistema de reproducción sonora.

La creación de Sonómetro toma como referencia los gasómetros esféricos de Mariendorf, en Berlín, Alemania, los cuales fueron objeto de estudio por parte de Espacios Resonantes. Ante la imposibilidad de acceder al interior de un espacio esférico existente, se propuso la construcción de un gasómetro propio, como instalación efímera, para experimentar e investigar las posibilidades acústicas de este tipo de estructura. El objetivo fue estudiar cómo se modifican las reflexiones sonoras según la distancia al centro y cómo se concentran las ondas en un punto focal, permitiendo un control preciso de la espacialidad sonora.

13 12 1 6 9 5 4 2 11